
Referencia: hojas03
Hojas seminuevas para décimos de lotería
Paquete de 10 hojas seminuevas en 4 anillas para décimos de Lotería Nacional
Referencia: hojas03
Paquete de 10 hojas seminuevas en 4 anillas para décimos de Lotería Nacional
Referencia: hojas01
Paquete de 10 hojas de plástico transparente para décimos de Lotería Nacional
Referencia: fundas01
Fundas protectoras para los tres tamaños de décimos de lotería, abiertas por un lateral para introducir el décimo. Para hacer un pedido seleccionar tamaño y cantidad.
Referencia: album01
Álbum de 31x30 cms. con cajetín en polipiel. Varios colores a elegir y también con la posibilidad de cajetín en cartón rígido.
Referencia: fundas02
Fundas transparentes de celofán para décimos de lotería, con solapa protectora adhesiva. Para hacer un pedido seleccionar tamaño y cantidad.
Trabajo que obtuvo el primer premio en el concurso sobre Historias Provinciales de la Loteria Nacional.
Concurso convocado por el Servicio Nacional de Loterías en el año 1979.
Política de Seguridad
Política de entrega
Política de devoluciones
La Lotería en Cuenca y Galicia en el siglo XVIII. Maria Luisa Meijide, ganadora del concurso sobre Historias Provinciales de la Lotería Nacional, es la utora de este libro en el que se recogen apuntes históricos sobre la Real Lotería a través de los veintidos años (1770-1792), en la que sirvio el ilustrado orensano Vicente del Seixo, Oficial en la Contaduría del Reino y Administrador de la Renta en Cuenca.
Cuenta también con un sucinto estudio de la Lotería en Galicia.
INDICE
DATOS BIOGRAFICOS DEL PERSONAJE. (Páginas 17 a 21)
PRIMERA INFANCIA DE LA LOTERIA NACIONAL DE LA MANO DE PEYA. (Páginas 27 a 34)
LAS CUENTAS DE LA LOTERÍA A LA LLEGADA DE VICENTE DEL SEIXO AL REAL JUEGO. (Páginas 39 a 43)
JUEGOS DE SUERTE, LOTERÍA CASERA Y BILLETES EXTRANJEROS. (Páginas 51 a 54)
LA DINAMICA DE LOS SORTEOS. (Páginas 59 a 65)
SEIXO EN LA CONTADURÍA DEL REINO. (Páginas 67 a 71)
SEIXO EN LA ADMINISTRACIÓN DE CUENCA. (Páginas 75 a 83)
SEIXO, A SU REGRESO DE CUENCA, Y LA LOTERÍA. (Páginas 87 a 91)
LA EXPERIENCIA CONQUENSE EN LA OBRA ECONÓMICA SEIXANA. (Páginas 95 a 97)
EPILOGO TESTIMONIAL DEL MULTIPLE QUEHACER SEIXANO. (Páginas 101 a 109)
LA LOTERÍA EN GALICIA EN TIEMPOS DE SEIXO Y DURANTE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA. (Páginas 115 a 145)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Trabajo que obtuvo el primer premio en el concurso sobre Historias Provinciales de la Loteria Nacional.
Concurso convocado por el Servicio Nacional de Loterías en el año 1979.